Preguntas frecuentes sobre REGISTRO DE COMPAÑIAS
Pudieras convertir tu LLC a una Corporación o un Partnership puede ser la solución, te estarías ahorrando mucho en impuestos y además corres menos riesgo de ser auditado.
Preguntas frecuentes sobre INSURANCE
Soy trabajador autónomo, es decir trabajo por mi cuenta y el patrón me está pidiendo un seguro llamado Worker Compensation, ¿Por qué será?
El seguro que te piden es un tipo de seguro de compensación al trabajador, si tu sufres un accidente en el trabajo o tu equipo humano sufre un accidente laboral, este seguro se encarga de cubrir los gastos médicos, salarios perdidos y hasta indemnización a la familia de la víctima en caso de fallecimiento por accidente.
El monto ($) de este seguro se ajusta según las circunstancias, es decir, de acuerdo a la cantidad de empleados y si esta cantidad subió o bajó durante el término de la póliza.
Así que la aseguradora revisará anualmente las nóminas y otros documentos de tu empresa para decidir si es necesario aumentar o reducir el costo de la protección brindada por el seguro.
Mantenga actualizados los certificados de los Subcontratistas: Tenga en su archivo todos los certificados, con fechas actualizadas de todos los subcontratistas que le realizaron trabajos durante el periodo de la póliza que se está auditando.
Asegúrese de tener los empleados que reporta en la planilla: Es decir que si usted inició la póliza con 5 empleados y a la hora de la auditoría tiene 10, haga el ajuste con su agencia de seguros para que no tenga discrepancias.
BONUS EXTRA: Coopere con el auditor, responda todas las preguntas y verifique que tenga toda la información que necesite para tomar la decisión correcta y usted evite firmar el registro de auditoría si está incompleto.
Preguntas frecuentes sobre TAXES
- Pagos a Subcontratistas
- Comidas de Negocios
- Aseguranzas
- Teléfonos
- Gastos de automóvil
- Herramientas
- Y muchos más, siempre que sean necesarios para que el negocio opere con éxito.
Eso sí, el niño debe hacer un trabajo real dentro de la empresa y el negocio debe estar registrado por uno o por los dos padres.
Aquí una lista de algunos de los gastos comunes que podrías deducir:
- Costo de los ingredientes y suministros: Los gastos relacionados con la compra de ingredientes, productos perecederos y no perecederos, utensilios y suministros de limpieza son deducibles.
- Salarios y beneficios: Los sueldos y salarios pagados a tus empleados, así como los beneficios, como el seguro médico y las contribuciones a planes de jubilación, también son deducibles.
- Alquiler y servicios públicos: Los gastos de alquiler de tu local comercial y los costos de servicios públicos, como agua, electricidad y gas, pueden deducirse.
- Publicidad y marketing: Los costos asociados con la promoción de tu negocio, como anuncios en redes sociales, volantes, anuncios en periódicos o revistas, y sitios web, son deducibles.
- Equipos y mejoras: La compra o alquiler de equipos para tu negocio, como estufas, refrigeradores, mesas y sillas, así como las mejoras realizadas en el local, también son deducibles.
- Seguros: Los costos de los seguros relacionados con tu negocio, como el seguro de responsabilidad civil, seguro de propiedad y seguros de compensación al trabajador, pueden deducirse.
- Gastos de viaje y transporte: Si utilizas un vehículo para tu negocio, como para entregar alimentos, puedes deducir los gastos relacionados, incluidos el combustible, el mantenimiento y el seguro.
- Intereses de préstamos: Si tienes préstamos para financiar tu negocio, los intereses pagados por estos también son deducibles.
- Gastos de formación y educación: Los costos asociados con la capacitación y educación continua para ti y tus empleados pueden ser deducibles.
- Impuestos y licencias: Los impuestos pagados por tu negocio, como impuestos sobre la propiedad y ventas, y los costos de licencias y permisos, también son deducibles.
Es importante llevar un registro detallado de todos los gastos y conservar los recibos y facturas, ya que esto facilitará la preparación de tus impuestos y te ayudará a maximizar las deducciones. Te recomendaría consultar con un profesional de impuestos para obtener asesoramiento específico sobre tu situación y garantizar que estés aprovechando al máximo las deducciones disponibles.
- Materiales y suministros: Los costos asociados con la compra de materiales, como tejas, impermeabilizantes, clavos, herramientas y otros suministros son deducibles.
- Salarios: Los sueldos y salarios pagados a tus empleados y subcontratistas.
- Equipos y vehículos: Compra o alquiler de maquinaria y equipo para tu negocio, como escaleras, andamios, herramientas eléctricas, remolques, así como los gastos relacionados con su mantenimiento, también son deducibles.
- Seguros: Los costos de los seguros relacionados con tu negocio, como el seguro General Liability y Worker Compensation pueden deducirse.
- Materiales y suministros: Todos los costos asociados con la compra de materiales, como pinturas, brochas, rodillos, cintas, lonas y otros suministros necesarios para pintar casas son deducibles.
- Salarios pagados a los empleados y subcontratistas
- Gastos de viaje y transporte: Si utilizas un vehículo para tu negocio, como para transportar a tus empleados y materiales, puedes deducir los gastos relacionados como: Gasolina, reparaciones, cambios de aceite, taxes, aseguranza de los vehículos que se usan para la empresa.
- Licencias y permisos, también son deducibles.
- Y muchos más, siempre y cuando sean necesarios para que el negocio opere.
El número de identificación personal de contribuyente ITIN, te permite declarar impuestos, abrir cuentas bancarias, comprar propiedades, vehículos entre otros beneficios.